
Alfredo Di Stéfano Laulhe
Nace el 4 de julio de 1926 en Buenos Aires (Argentina), siendo el mayor de tres hermanos. Perteneció en sus orígenes a una familia de campesinos ubicada en el barrio de Barracas. En 1.989 es premiado por el semanario “France Football”, que le elige “Mejor Jugador de Todos los Tiempos”, por delante de Johan Cruyff y Michel Platini, otorgándole el “Super Balón de Oro”. El Real Madrid le concede
Del Barrio de Barracas al corazón del Real Madrid:
Allí fue donde “
Éxodo hacia Colombia:
En 1948 Di Stéfano ficha por el Millonarios de Bogotá, el equipo que le serviría de puente para que terminara fichando por el Real Madrid. Se formó un auténtico equipazo con jugadores de la talla de Pedernera, Pini, Pipo Rossi… que terminaron recibiendo el nombre del “ballet azul”. El club fue invitado a tomar parte en 1952 en el cincuentenario del Real Madrid. Allí, Alfredo Di Stéfano, al margen de llevarse el trofeo, consiguió ganarse a la afición madridista.
Fichaje por el Real Madrid:
En 1953, el jugador, que estaba cedido al Millonarios por su anterior club, el River Plate, fue fichado simultáneamente por Real Madrid y Barcelona. El “affaire” levantó una auténtica polvareda en el país, ya que los dos equipos decían contar con los “derechos” de Alfredo Di Stéfano, terminando el caso en
Su debut con el Real Madrid se produce el 23 de septiembre de 1953, con veintiséis años, contra el Nancy francés. Este partido fue el inicio de una trayectoria triunfal, en la que a nivel nacional obtuvo ocho ligas (en los años 53-54, 54-55, 56-57, 57-58, 60-61, 61-62, 62-63, y 63-64) y una Copa de España (temporada 61-62), consiguiendo en cinco ocasiones ser el máximo realizador del campeonato español.
El auténtico respaldo internacional lo consigue al lograr el Real Madrid cinco Copas de Europa, dos subcampeonatos y una Copa Intercontinental. Alfredo jugó nueve ediciones de
En total jugó con el equipo blanco quinientos diez partidos de los que ganó trescientos cincuenta y cuatro, empató sesenta y seis y perdió noventa, logrando cuatrocientos dieciocho goles. Recibió el Balón de Oro como mejor jugador europeo de las temporadas correspondientes a los años 1.957 y 1.959. Su último partido oficial con el Real Madrid fue el 27 de mayo de 1.964 en el estadio Prater de Viena en la final de
La siguiente temporada ficha por el Real Club Deportivo Español, despidiéndose definitivamente como futbolista en 1.966 en un partido homenaje que disputaron Real Madrid y Celtic Glasgow. En el minuto trece, Alfredo Di Stéfano se despojó de su brazalete de capitán para entregárselo a Ramón Moreno Grosso en medio del clamor del Bernabéu. Previamente, el por aquel entonces ministro Secretario General del Movimiento, José Solís Ruiz, le impuso
Di Stéfano se nacionalizó español en 1956 y el 30 de enero de 1957 jugó su primer partido con la camiseta de la selección española (con la que disputó 31 partidos), teniendo como rival a Holanda, partido en el que España vence por 5-1, con tres goles de Di Stéfano.
Carrera como entrenador:
Tras abandonar la práctica del fútbol, sigue vinculado a este deporte como entrenador, habiendo dirigido al Elche, Boca Juniors, Valencia, Rayo Vallecano, Sporting de Lisboa, Castellón y Real Madrid, consiguiendo ser Campeón de Liga con el Boca y Valencia. Con el Real Madrid logró cinco subcampeonatos en la misma temporada: Los de Liga, Recopa, Copa del Rey, Copa de
2 comentarios:
para mí, este ha sido el mejor, lo he visto en uno de los dvd que tengo de la colección sobre varios balones de oro y era impresionante, no solo marcaba goles, sino que estaba en todas partes, defendiendo, de centrocampista...jugador total
La verdad es que hacer este tipo de clasificaciones es muy complicado, sobre todo en deportes de equipo. Cada uno tiene su opinión sobre el mejor jugador de fútbol de la historia, lo que si que no cabe duda es que Di Stéfano, Pelé y Maradona están en las listas de todo el mundo. El orden en el que los pongas ya es otro tema...
Publicar un comentario