
Nació el 11 de septiembre de 1945 en Munich, Alemania. Franz Beckenbauer, apodado “El Kaiser”, por ser el conductor del juego de la selección alemana, fue un jugador fino y sutil, símbolo de la elegancia. Se inició como centrocampista, pero terminó jugando en la defensa, como líbero.Considerado por la IFFHS como el tercer mejor jugador de todo el mundo y segundo mejor jugador Europeo por detrás de Johan Cruyff. También fue nombrado por la IFFHS en 2007 como "Genio universal del fútbol mundial"(Top Jugador, Entrenador y Directivo).Desde joven despuntó en el equipo TSV Munich 1860. El FC Bayern Munich, el otro equipo de la ciudad, que entonces no era más que un equipo mediocre de la Bundesliga, lo fichó a los 14 años. Beckenbauer debutó en la liga alemana en 1964 con el Bayern, con el que jugó hasta la temporada 76/77 y con el que ganó cuatro ligas, cuatro copas de Alemania, tres Copas de Europa, una Recopa y una copa Intercontinental.En la temporada 77/78 se marchó al Cosmos de Nueva York, en el que estuvo tres temporadas y con el que ganó tres ligas.En 1980 volvió a Alemania, en este caso al Hamburgo y con el que conquistó la Liga en 1982. La temporada siguiente volvió al Cosmos, y al final de esa temporada decidió poner punto y final a su carrera como futbolista.
Con la selección también tuvo una gran carrera, convirtiéndose pronto en capitán y jefe de la selección alemana. Ganó la Eurocopa de 1972 y el Mundial de 1974.
Como entrenador, ha ganado también con el Bayern una Bundesliga y una UEFA. Como seleccionador nacional de Alemania quedó subcampeón del Mundial 1986 y campeón en el de 1990. De esta manera, se convirtió en la segunda persona en ganar un Mundial como jugador y como entrenador (el primero en lograrlo fue Zagallo).
Eusebio da Silva Ferreira
Nació el 25 de enero de 1942 en Lourenco Marques (hoy Maputo), Mozambique. Apodado La Pantera Negra.
Eusebio inició su carrera deportiva a los 15 años en el Laurenço Marques. A los 18 fue contratado por el Benfica, con el que ganó: 10 Ligas portuguesas, 2 Copas de Europa y 5 copas de Portugal. Además anotó 317 goles en 301 partidos de Liga.
En 1965 fue galardonado con el Balón de Oro. También recibió la Bota de Oro en 1968 y 1973. Se erigió una estatua en memoria de sus logros ante el estadio Da Luz del Benfica.
Tras finalizar su etapa en el Benfica, en 1976 pasó a jugar en diversos clubes, en los que obtuvo más triunfos: Boston Minutemen, Monterrey, Toronto Metros, Beira Mar, Las Vegas Quicksilver y Uniao de Tomar, en el que se retiró en 1977.
Debutó con la selección en 1960 contra Luxemburgo. Anotó 44 goles en 67 partidos con la selección portuguesa, con la que disputó el Mundial de 1966, llegando a semifinales y siendo el máximo goleador con nueve tantos. Entre sus mayores proezas destaca el haber anotado cuatro goles en el partido de cuartos contra Corea del Norte, cuando su equipo perdía por 3-0 (el partido acabó 5-3).
En semifinal contra Inglaterra, debían disputar el partido en el estadio del Everton, con capacidad para 45.000 espectadores, pero los directivos ingleses pagaron a los portugueses para que el partido se jugase en Wembley, en el que cabían 100.000 espectadores. Inglaterra derrotó a Portugal por 2-1 con dos goles de Bobby Charlton. El gol de los portugueses fue obra de Eusebio.
En el partido por el tercer y cuarto puesto vencieron a la Unión Soviética por 2-1 con un gol de Eusebio.
Otras de las anécdotas de la carrera de Eusebio sucedió en la final de la Copa de Europa de 1962 contra el Real Madrid. El Benfica ganó 5-3, con dos goles de Eusebio, y cuando los portugueses celebraban el triunfo en el campo, Eusebio sostenía la Copa con una mano y con la otra agarraba con fuerza la camiseta que Di Stéfano le había dado al acabar el partido. Como el propio Eusebio reconocía, desde su inocencia, era para él más importante la camiseta que la Copa, ya que Alfredo había sido su ídolo desde que era pequeño.