- El jueves 11 un poco después de las 10 de la mañana, dio comienzo el ciclo de conferencias. En primer lugar, Arturo Merayo, decano de la facultad de información, y José Manuel Noguera abrieron el acto con un pequeño discurso inaugural.
A continuación tuvo lugar la primera de las conferencias, a cargo de Rosa Jiménez Cano, que actualmente es responsable de Redes Sociales de El País. Bajo el título de "Periodismo 2.0 - Sí, con tilde ;-)", habló sobre las distintas secciones que posee El País en su edición digital, de los blogs de la Comunidad y de la evolución del periodismo.
Personalmente fue una de las que me pareció más interesante por los temas que abordó y la forma en que lo hizo. Su estilo claro y desenfadado ayudó a conectar bastante bien con el público, lo que hizo que resultara bastante amena.
- Ismael El-Qudsi fue el siguiente en aparecer en escena. Comenta en su ponencia “Reputación Online” que a pesar de todos los avances sigue habiendo mucha gente, incluso dentro del mundo de los políticos, que desconoce las posibilidades de la red. Entre todos podemos hacer que esto cambie aportando nuestro conocimiento sobre el tema. Puso como ejemplo más claro el de la sección de comentarios de Youtube. Gracias a los comentarios de los clientes, las empresas tienen la oportunidad de acercarse un poco a ellos. El-Qudsi dijo que “un 76% de los consumidores no cree que las empresas digan la verdad”. Precisamente para paliar este problema, se ofrece a los clientes la oportunidad de dar su opinión.
Por último, destacó la importancia de ganarse una buena reputación ya que puede resultar decisiva a la hora de estar bien posicionada en el mercado.
- La última de las conferencias de la mañana estuvo a cargo de Javier Cañada. Dueño del programa Vostok. Ha presentando su web, Planetaki. Como él mismo reconoció, quería crear un lector de feeds pero sin las complicaciones que estos pueden llegar a tener. Su mayor innovación es que permite tener todo el contenido en una sola pestaña, lo que facilita la tarea.
Ésta fue otra de las conferencias que más me gustaron. Su forma de expresarse y su aspecto de persona cercana y “enrollada” (lo cual por cierto pude confirmar esa misma noche en el Beers&Blogs) hicieron que me enganchase a su exposición, la cual no me defraudó para nada.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario