domingo, 16 de noviembre de 2008

El ángel errático...


Cuando el 8 de abril de 1994, Kurt Donald Cobain, fue encontrado muerto en su residencia de Seattle, hacía ya 3 días que había muerto. Se nos fue un grande entre los grandes, un mito de eso que llamamos música, y que gracias a gente como él, hoy día aún nos ofrece una alternativa a la basura que nos venden desde las radios y las televisiones.
Kurt no sólo fue el líder indiscutible de Nirvana, es considerado como el portavoz y guía espiritual de la llamada Generación X.
Como él mismo declaró en algunas entrevistas, sus influencias musicales son muchas y muy variadas. Desde muy joven, era habitual verlo en conciertos de The Melvins o The Vaselins, grupos que probablemente sean desconocidos para la gran mayoría, pero sin los cuales la música de Nirvana no habría sido la misma. También es influido por otros grupos más conocidos como Sex Pistols o The Beatles.
Pese a las influencias indie de Kurt, el sonido de los primeros años de Nirvana estaba influenciado por bandas de hard rock de los setentas, incluyendo a Led Zeppelin, Black Sabbath, y KISS.
Probablemente uno de los mayores errores que cometió Kurt en su vida,por no decir el mayor, fue casarse con Courtney Love, algo similar a lo que le ocurrió a John Lennon casándose con Yoko Ono.
Otro de sus puntos negros, es su adicción a las drogas. Kurt luchó toda su vida contra la depresión, la bronquitis crónica y contra un intenso dolor físico debido a una condición estomacal crónica que jamás fue diagnosticada, de la cual buscó por años la causa y lo afectó emocionalmente. Cobain tuvo su primer contacto con las drogas a finales de 1990. Durante algunos meses,usó la droga casualmente, pero no tardó mucho tiempo en convertirse en una adicción.

Nirvana, con sólo 3 álbumes de estudio, nos dejó un legado musical imborrable, sobre todo con su segundo disco, Nevermind, en el que se incluye la canción Smells Like Teen Spirit, probablemente la canción más importante e influyente de los años 90.
También dejó como herencia al mundo el grunge, lo cual no es sólo un género musical sino una forma de vida.

Esté donde esté, pase el tiempo que pase, Kurt Cobain siempre seguirá en el corazón de muchísima gente que jamás lo olvidaremos.

KURT, GRACIAS POR TODO!!

4 comentarios:

Laura dijo...

Querido Pater, Basti, cartagenero nacionalista (o Pablico, prefiero llamarte así). En cuanto a lo del artículo de la Constitución que citas en el bog de Luis: los territorios históricos en la Constitución son aquellas Comunidades Autónomas que plebiscitaron estatutos de autonomía durante la II República -País Vasco, Cataluña y Galicia-. Así que Cartagena, le pese a quien le pese, PERTENECE A LA REGIÓN DE MURCIA. Un beso.

Pablo Bastida dijo...

No quiero utilizar este espacio para abrir un debate sobre esto. Prefiero que sea para hablar de Kurt o de Nirvana, pero no te preocupes que ya abriremos otro debate en otro lugar más adecuado.
Con todo mi amor y cariño, muaaaa!

Eusebio dijo...

esto es lo que pasa por juntarse con malas mujeres y darse a los malos vicios. el pobre bob marley desgraciadamente tuvo esos mismos errores, aunque su muerte fue por una herida mal curada (creo que le salió cangrena) en una pierna que se hizo jugando al fútbol (que cosas).
En fin, espero que ellos y otros muchos grandes esten allí arriba en un pedestal. Y como tu dirías, bien jugada esta entrada!

P.D: por cierto a partir de ahora voy a etiquetar a gente en banderas en el tuenti y a decir cosas de los gays como luis, vaya un exitazo jajaja xDDD.

Pablo Bastida dijo...

El casarse con una mujer a mi parecer totalmente diferente a él y con unos valores que nada tienen que ver, le llevó poco a poco a su destrucción...