miércoles, 29 de octubre de 2008

Mundial de Uruguay 1930: cómo surgió...

Desde la fundación de la FIFA en 1904, se planteó la posibilidad de realizar un torneo a nivel mundial; sin embargo, la recién formada organización no contaba con los recursos y las infraestructuras necesarias para semejante evento.

Tras el paso de algunos años, el Congreso de la FIFA realizado en 1928 en la ciudad de Ámsterdam, decidió por fin la realización de un torneo especializado, para el cual debería buscarse una sede. Rápidamente, varios países europeos presentaron su candidatura (Italia, Hungría,Países Bajos, España y Suecia) junto a la de Uruguay.
Jules Rimet, presidente de la FIFA en esos años, estaba a favor de la realización en el país sudamericano.Finalmente Uruguay fue elegida por unanimidad como sede del torneo.

Tras la adjudicación del torneo a Uruguay, el Comité Organizador repartió las invitaciones entre las selecciones nacionales para cubrir las 16 plazas de las que en un principio iba a constar el torneo. Sin embargo, el rechazo continuo de la mayoría de los equipos de países del continente europeo fue sorprendente. Éstos argumentaron su ausencia debido a los altos costos que implicaba el viaje a través del Océano Atlántico y la fuerte crisis económica que había azotado en el último año. Aún cuando los uruguayos ofrecieron solventar todos los gastos involucrados y compensar a los equipos de fútbol profesional por la ausencia de sus jugadores, la mayoría de los países europeos rechazaron la invitación.
Sólo Francia, Bélgica, Yugoslavia y Rumanía asistieron a la cita en Montevideo. Francia fue prácticamente obligada a asistir debido a la presión ejercida por Jules Rimet.
Debido al rechazo de los países europeos principalmente, la Copa debió reducir su número de participantes de 16 a 13.

No hay comentarios: