Si ya de por si el fútbol es pasión y emoción, éste alcanza su máximo apogeo cuando hablamos del Mundial. En un Mundial se reúnen las mejores selecciones del mundo (actualmente 32) para decidir cuál es la mejor en apenas un mes. Un mes lleno de emociones que siempre deja momentos inolvidables.
Se realiza cada cuatro años desde 1930 (Uruguay), con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial.
Se ha realizado en 18 ocasiones, en las que siete países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia, la actual campeona, le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra y Francia se han titulado campeones una sola ocasión.
Los ganadores se reparten entre Europa y Sudamérica: cada continente ha ganado el título en 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales (EEUU en 1930 y Corea del Sur en 2002) . Además, Brasil ha sido el único equipo que ha ganado fuera de su continente (en 1958 en Suecia y 2002 en Corea y Japón).
martes, 21 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
yo leí poray, si no recuerdo mal, que en los juegos olímpicos el fútbol sólo tenía un papel secundario (por lo de los amateurs) y que cuando el comite olímpico quiso que fuera importante, el fútbol ya creó su competición suprema, el mundial.
Aunque es evidente de África se merece organizar uno, yo no me fío mucho de Sudafrica 2010, espero equivocarme, aunque lo importante (seguridad, construcción de estadios), esta jodido. Espero tu opinión.
Creo que en su momento se despreció al fútbol dentro de los JJOO y por eso ahora se trata de un deporte que pasa casi de puntillas. No me parece que esto deba ser de esta manera, ya que se trata del deporte más seguido del mundo (fútbol) del evento deportivo más importante (JJOO), por lo que pienso que se debería de tratar de uno de los más importantes.
Ahora bien, vista la situación, no me parecería nada descabellado que se cambie el fútbol por el fútbol sala, y así de paso intentar darle un impulso a este deporte tan castigado últimamente.
Un saludo!
Publicar un comentario